BasketCulé Wiki
BasketCulé Wiki
Jasikevicius

Saras Jasikevicius

  • Nombre: Sarunas Jasikevicius
  • Posición: Base
  • Altura: 1,93 m.
  • Lugar y fecha de nacimiento: Kaunas (Lituania), 5 de marzo de 1976
  • Nº con el FCB: 13

Biografía[]

Jasikevicius se fue a los Estados Unidos a una edad temprana, jugando en un instituto de Pennsylvania y más tarde en la Universidad de Maryland. En su carrera universitaria, ofreció un rendimiento correcto como escolta, pero no convenció a ningún equipo de la NBA, y al acabar su ciclo universitario volvió a Lituania, donde jugó con el Lietuvos Rytas en la temporada 98-99. Un año después, fichó por el Olimpija esloveno, donde estuvo a las órdenes del estricto Zmago Sagadin. Sarunas consiguió una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, cuando la selección lituania perdió contra la norteamericana por una diferencia de sólo dos puntos. Fue la victoria más ajustada de la historia de la selección americana de baloncesto desde que empezó a utilizar jugadores NBA, y un triple de Jasikevicius en el último segundo pudo haberles eliminado.

Después de haber aparecido en la escena internacional, Sarunas firmó con el FC Barcelona, donde Aíto García Reneses lo reconvirtió en base, y jugó allí desde el 2000 hasta el 2003. Se convirtió en uno de los mejores jugadores de Europa, llegando a ganar la Euroliga del 2003 junto a otras estrellas como Dejan Bodiroga, Juan Carlos Navarro o Gregor Fucka. Durante la etapa como jugador barcelonista conquisto a su afición por su excelente juego, y hoy en día, su regreso al Palau Blaugrana es recibido con grandes aplausos y canticos en su memoria. En ese mismo año, ganó el Eurobasket con la selección lituana, ganando en la final a la España de Pau Gasol, y fue elegido mejor jugador. Debido a los recortes presupuestarios del equipo de baloncesto del FC Barcelona por parte del nuevo presidente Joan Laporta, Jasikevicius tuvo que abandonar el Barcelona, y fue al Maccabi Tel Aviv, donde ya ha ganado 2 Euroligas seguidas, la del 2004 y la del 2005.

En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, consiguió desquitarse de la derrota de Sidney, anotando 28 puntos que fueron claves para la victoria contra los Estados Unidos, y maravillando a los estadounidenses con su juego (con jugadas de increíble mérito como un inolvidable 3+1 ante Lamar Odom), lo que propició su posterior salto a la NBA el verano siguiente.

En el verano del 2005, Saras dio el salto a la NBA al firmar con los Indiana Pacers. Su juego, de gran rapidez y talento ofensivo a la par que espectacular, prometía una provechosa carrera en la NBA.

Su primera temporada (2005-2006) fue decepcionante para lo que se esperaba de él, promediando (7,3 puntos y 3,0 asistencias en 20,8 minutos). En la segunda temporada (2006-2007) decrecen sus minutos pero se mantiene su producción (7,4 pts, 3,0 ast, en 17,9 min).

Después de 37 partidos, los Pacers lo incluyen en un traspaso de ocho jugadores a Golden State Warriors.

En este traspaso parecía que Saras podía salir increíblemente beneficiado ya que el juego de los Warriors de Don Nelson era de elevado "tempo" ofensivo, en contraposición con el juego lento, estático y puramente defensivo de los Pacers de Rick Carlisle. De hecho, no eran pocos los que pensaban que el fracaso de Saras en Indiana era debido a la mentalidad defensiva del juego que quería implementar Carlisle (chocando frontalmente con el estilo del jugador lituano), y que Sarunas podría explotar su potencial en los Warriors.

No obstante, Jasikevicius tampoco triunfó en San Francisco, ya que la rotación de los Warriors estaba muy bien definida, y a pesar de que el estilo era perfectamente compatible con su juego, no halló minutos. Como resultado, en la franquicia californiana los minutos de Sarunas Jasikevicius son aún más escasos que en Indiana (12,0 min) y su rendimiento se ve drásticamente afectado (4,3 pts y 2,3 ast).

Finalmente, decide poner fin a su aventura en la NBA y vuelve a Europa, aterrizando en la liga de Grecia de la mano del Panathinaikos BC, con el que ganaria su cuarta Euroliga en 2009.

Trayectoria Profesional[]

Club País (Liga) Año
Universidad de Maryland EUA (NCAA) 1995-1998
Lietuvos Rytas Lituania (LKL) 1998-1999
Olimpija Eslovenia (KZS) 1999-2000
FC Barcelona España (ACB) 2000-2003
Maccabi Tel Aviv Israel (Ha'al) 2003-2005
Indiana Pacers EUA (NBA) 2005-2007
Golden State Warriors EUA (NBA) 2007
Panathinaikos BC Grecia (HEBA) 2007-2010
Lietuvos Rytas Lituania (LKL) 2010-...

Trayectoria Internacional[]

thumb|300px|left|Canasta de 25 metros de Jasikevicius Después de jugar con la selección lituana junior y sub-22 y ganar con cada una un Eurobasket, consiguó con la selección absoluta una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney. Jasikevicius es un jugador importante en la selección, llegando a ganar el Eurobasket de 2003 y ser nombrado MVP de la competición. También ha dejado detalles como la canasta que izo desde 25 metros en un amistoso contra España antes del Eurobasket de 2007 en Madrid, de aro a aro con una mano.

Palmarés[]

Campeonatos nacionales[]

Título Club País Año
Copa de Eslovenia Olimpija Ljubljana Eslovenia 2000
Liga ACB FC Barcelona España 2001
Copa del Rey FC Barcelona España 2001
Liga ACB FC Barcelona España 2003
Copa del Rey FC Barcelona España 2003
Liga Ha'al Maccabi Tel Aviv Israel 2004
Copa de Israel Maccabi Tel Aviv Israel 2004
Liga HEBA Panathinaikos BC Grecia 2008
Liga HEBA Panathinaikos BC Grecia 2009
Liga HEBA Panathinaikos BC Grecia 2010

Campeonatos internacionales[]

Título Club Lugar  Año
Oro en el Eurobasket Junior Selección lituana junior Tel Aviv (Israel) 1994
Oro en el Eurobasket sub-22 Selección lituana sub-22 Estambul (Turquía) 1996
Bronce en los Juegos Olímpicos Selección lituana Sydney 2000
Euroliga FC Barcelona Barcelona (España) 2003
Oro en el Eurobasket Selección lituana Suecia 2003
Euroliga Maccabi Tel Aviv Tel Aviv (Israel) 2004
Euroliga Maccabi Tel Aviv Moscú (Rusia) 2005
Bronce en el Eurobasket Selección lituana Madrid (España) 2007
Euroliga Panathinaikos BC Berlín (Alemania) 2009


Otros Títulos[]

Título Club País  Año
Lliga catalana FC Barcelona España 2001
Lliga catalana FC Barcelona España 2002


Distinciones individuales[]

  • MVP del Play-off de la ACB en 2003
  • MVP del Eurobasket en 2003
  • Incluido en el quinteto ideal del Eurobasket de 2003
  • Incluido en el quinteto ideal de la Euroliga en 2004

Enlaces externos[]